top of page

Nueva actuación de seguridad social al tramitar el alta o baja de un empleado en régimen general

Desde hace unos días la TGSS ha iniciado un nuevo procedimiento de acuse de recibo cuando tramitas un alta o baja de un empleado en régimen general y te llegará una carta como esta:

ree

No te asustes, no tiene mayor importante, es solo informativa. Si debes revisar o enviarnos para que lo hagamos las fechas de alta o baja.



¿Qué significa esta notificación?

Estas comunicaciones son meramente informativas, y se generan de forma automática por medios electrónicos (Resolución de 9 de abril de 2025, publicada en el BOE de 21 de abril de 2025). Su objetivo es notificar formalmente que se ha producido un movimiento de alta o baja en su cuenta de cotización.


¿Qué debe hacer como empresa?

Le recomendamos que, cada vez que reciba una de estas notificaciones:

  • Revise que los datos del trabajador, la fecha y el tipo de movimiento (alta o baja) se corresponden con los que usted haya solicitado o autorizado previamente.

  • Verifique que no se ha producido ningún error en la tramitación.

  • Nos comunique cualquier discrepancia inmediatamente, para poder corregirla en plazo.


Base legal de estas comunicaciones

Estas resoluciones están amparadas en los siguientes preceptos:

  • Artículos 3 y 4 del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos, aprobado por Real Decreto 84/1996, de 26 de enero.

  • Artículos 139 y 30 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

  • Resolución de la TGSS de 9 de abril de 2025 (BOE 21 de abril de 2025), que regula la tramitación electrónica automatizada de estos procedimientos.


Importante:

Estas notificaciones tienen valor legal, y si existiera algún error, el plazo para presentar recurso de alzada es de un mes desde su recepción, conforme a los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page